Nuestro diario digital

Mercoledì 29 marzo | 17:00 – 18:00EVENTO CONCLUSO

En el webinario vamos a mostrar cómo utilizamos las actividades “Alternativa digital” que proponen los manuales para crear un “diario digital” de la clase (con Google sites) donde la clase irá cargando las actividades elegidas.

Los objetivos son:
• potenciar las competencias digitales
• fomentar la colaboración en equipo
• desarrollar la autonomìa y la cooperación entre iguales
• crear un porfolio de los contenidos lingüísticos y culturales tratados en el “Aula”

Relatore:

Simone Quaresima

Simone Quaresima tiene una licenciatura en Lenguas y Literaturas (inglesa y española) y se ha formado para la enseñanza a alumnos de secundaria y bachillerato. En los últimos años se ha especializado en uso de las TIC en el aula. Su interés por la cultura y la lengua española lo ha llevado primero a España y después a México, donde trabajó como profesor en la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Dante Alighieri de Monterrey. Lleva casi 20 años como profesor titular de Lengua y cultura española en una escuela secundaria de segundo grado y desde 2005 ha sido examinador oficial de los Deles para el instituto Cervantes de Milán.

Relatrice:

Almudena Alonso Feit

Almudena Alonso Feito está licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado siempre en el campo de la enseñanza de español como lengua extranjera con experiencia inicial como lectora tanto en la escuela secundaria como en el Centro Lingüístico del Ateneo de Verona. Su interés por las lenguas la ha llevado a ser examinadora oficial de los Deles para el Instituto Cervantes de Milán, abarcando todos los niveles. Actualmente lleva más de 15 años trabajando como profesora titular de Lengua y cultura española en una escuela secundaria de segundo grado.

Webinar per Insegnanti di Scuola Secondaria di Secondo Grado.

La visione della replica non dà diritto all’attestato di partecipazione.

Cuéntame un cuadro

Martedì 14 marzo | 17:00 – 18:00 | EVENTO CONCLUSO

Vamos a describir un cuadro famoso y lo vamos a grabar todo en un pódcast: este es el reto de nuestro encuentro didáctico.

El webinar se propone acercar a los estudiantes la cultura de Hispanoamérica y el arte en general, de una manera entetenida y bien estructurada.

La primera parte será dedicada a la presentación de un pintor famoso y de sus obras, mientras que en la segunda vamos a analizar las distintas fases para crear un pódcast y publicarlo en internet.

¿os apuntáis?

Relatrice:

Maria Laura Cammarata

Laureata in Lingue e letterature straniere presso l’Università degli Studi di Catania, si dedica all’insegnamento della lingua spagnola dal 2005.

Attualmente, è docente di Spagnolo nell’Istituto Comprensivo “Don Milani” di Caltanissetta.

Ha tenuto corsi universitari di Lingua spagnola presso la Facoltà di Lingue e letterature straniere dell’Università di Catania, si è dedicata alla traduzione tecnico-scientifica (cataloghi, documenti…) e ha partecipato a numerosi progetti internazionali, quali Erasmus, Comenius, E-Twinning.

È stata Commissaria nei Concorsi a Cattedra per insegnanti e, dal 2009, è anche esaminatrice dei vari livelli DELE, rilasciati dall’Istituto Cervantes.

Webinar per Insegnanti di Scuola Secondaria di Primo Grado.

La visione della replica non dà diritto all’attestato di partecipazione.

¿Quién es quién? El verbo ser y el verbo estar: metodologías y recursos

El presente webinar se centra en las diferencias y complejidades del uso del verbo ser y estar en los estudiantes italianos de Prima media. La intervención se centra en el proceso de aprendizaje haciendo especial énfasis en el modelo de clase activa y en la dinamización de carácter lúdico. La propuesta tiene como objetivo propiciar la participación del alumno así como la adquisición y consolidación de un aspecto gramatical fundamental a partir de la descripción física y de carácter con el soporte del libro y el uso de las respectivas infografías.

Relatrice:

Anna Trepat Cespedes

Nacida en Barcelona (1988), cursó sus estudios universitarios en Historia del Arte en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la Universitat de Barcelona (UB) dónde se especializó en la pintura española del siglo XVIII con un doctorado internacional. Ha trabajado siempre en el departamento educativo de instituciones culturales con el objetivo de difundir y valorizar el patrimonio. Su interés por las lenguas la ha llevado a ser examinadora oficial para adultos y escolares del Instituto Cervantes de Roma (DELE A1-C2) y a estudiar el italiano, el francés y el inglés como idiomas extranjeros. Desde el 2020 es profesora de Lengua y cultura hispánica en un instituto donde imparte lecciones en la scuola superiore di primo e secondo grado.

Webinar per insegnanti di Scuola Secondaria di Primo Grado

26 ottobre 2022 ore 17.00 – 18.00 – Evento concluso


La visione della replica del webinar non dà diritto all’attestato di partecipazione.

Domesticar el léxico y la gramática ¿Qué relación tienen las emociones con la gramática y la amistad con el léxico?

Ponente: Ostraida Quintana Riverón

En este encuentro vamos a analizar y a trabajar juntos, ponente y participantes, en cómo facilitar, a través del afecto, el aprendizaje de la lengua.

Webinar gratuito per insegnanti di lingua spagnola di ogni ordine e grado.