La enseñanza del Español como Lengua Extranjera en las escuelas italianas se enfrenta con un desafío no indiferente, es decir, adaptar la didáctica y los materiales a los estudiantes con Necesidades Especiales (los que en Italia se denominan como studenti con BES).
En el encuentro, se intentarán dar algunas claves metodológicas para hacer una didáctica de ELE que incluya a todos los estudiantes y para ello, se unirán la investigación universitaria y la práctica didáctica para ofrecer a los asistentes instrumentos operativos basados en la investigación más reciente sobre la accesibilidad digital. Todo esto se hará tomando como ejemplo el material audiovisual, analizando las posibles barreras que pueden ofrecer a los estudiantes con necesidades especiales y ofreciendo soluciones prácticas para evitar, rodear o eliminar esas barreras. Se presentará la secuenciación didáctica en una plataforma inclusiva que proporciona una herramienta de soluciones digitales accesibles, para que se trabaje en un ambiente dirigido a todo tipo de usuario.
Relatori:
Carlos Alberto Melero Rodríguez es licenciado en la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en “Scienze del Linguaggio, indirizzo glottodidattico” por la Universidad Ca’ Foscari de Venecia donde enseña español desde hace más de 15 años. Es también profesor de español en la Universidad Carlo Bo’ de Urbino.
Dirige el grupo de investigación DEAL (www.gruppodeal.it) de la Universidad Ca’ Foscari que estudia la enseñanza de lenguas a estudiantes con necesidades especiales. Además es editor de revistas científicas como EL.LE, de colecciones como SAIL, miembro de comités científicos o revisor de revistas como RILA, SeLM, Ispanica Urbinate o Revista Electrónica del Lenguaje.
Sus intereses de investigación son las necesidades especiales, ELE, o las nuevas tecnologías, sobre los que ha publicado artículos científicos, material didáctico y participado en congresos y cursos de formación.
Stefano Campa es profesor titular de Lengua y Literatura Española en el Liceo Linguistico “T.Mamiani” en Pésaro. Es miembro del CEN y responsable de la red de español en ANILS (Associazione Nazionale Insegnanti Lingue Straniere) a lado de Carlos Melero Rodríguez.
Autor de material didáctico, artículos y proyectos sobre la Accesibilidad a los medios audiovisuales, sus intereses son el Subtitulado para Sordos (SpS), la Audiodescripción para Ciegos y el Doblaje dirigidos a la enseñanza de lenguas extranjeras y, en especial modo, a la enseñanza/aprendizaje de ELE y del Italiano L2/LS.
16/3/2022 – 17.00-18.30 – Evento concluso
La visione della replica non dà diritto all’attestato di partecipazione.